Hacer click en la imagen para ampliar
Educación gratuita en las escuelas públicas de primaria y secundaria.
La educación es de una importancia extrema para el futuro de un país.
Aunque existen problemas como el descenso del nivel educativo o la disparidad entre instituciones educativas, en este artículo queremos presentar el sistema educativo japonés en general, empezando por la educación obligatoria e incluyendo también colegios especializados que preparan al alumno para el mundo laboral.
El derecho a recibir una educación y la obligación de impartirla
En Japón está establecido, según la Ley Básica de Educación, que los padres deben hacer a sus niños de entre 6 y 15 años recibir la denominada futsū kyōiku (educación normal).
Dicha ley no solo dicta que esa educación es imprescindible para la subsistencia y prosperidad de Japón como país democrático, sino también que debe proporcionarles los conocimientos que necesitarán a medida que van creciendo, y que los ayudarán a desarrollarse como ciudadanos sanos de cuerpo y mente, y a formar por completo su personalidad.
Casi sin excepción, el primero de abril de cada año los niños japoneses que han cumplido seis años entran en la escuela primaria, el primer escalón del sistema educativo.
La escuela primaria dura seis años, y tras ella, entre los 13 y los 15 años, los alumnos estudian en la escuela intermedia.
Esos nueve años totales representan la educación obligatoria del sistema educativo japonés.
En las escuelas públicas no hay exámenes de entrada para ninguno de los dos niveles, y las clases y los materiales son gratuitos.
Por parte de la familia del alumno se debe pagar el uniforme establecido por la institución educativa y los materiales adicionales, así como el coste de las comidas escolares, la educación adicional (como viajes educativos y excursiones) y otros gastos similares.
Por otro lado, hay muchas escuelas privadas que realizan exámenes de entrada tanto para primaria como para intermedia, a los que acuden en masa los posibles candidatos; dichas escuelas suelen cobrar tasas por la educación.
IMG
Redes relacionadas
: